
Canela..., con sabor salsero venezolano

"Soy muy soñadora, muy fiel a mis afectos, hogareña, muy apegada a mi familia" (...) "Cuando yo tenía 10, 11 años, por mi mente no pasó ser cantante, jamás, yo pensaba ser maestra de escuela" (...) "Me gusta mucho la música cubana, las guarachas, el guaguancó. Canto de todo, te canto un merengue, te canto una salsa (…) También canto música venezolana, porque me encanta mi música, lo que pasa es que... ¡imagínate tú a Canelita con un sombrero de cogollo y un liquiliqui. ¡Horrible! Mi fisonomía pega más con el son".
En 1957 comenzó a cantar con la Sonora Caracas, y permaneció allí por 7 años. Con esta agrupación, realizó su primera grabación titulada "Canelita", pseudónimo que después adoptaría artísticamente. Estuvo también con "Los Megatones de Lucho" y en "Los Caribe", de Víctor Piñero. También formó parte de las "Estrellas Latinas" de La Guaira y tuvo una destacada participación con Federico y Su Combo Latino y “La Orquesta Andy Durand” entre otras. (Talento Venezolano. BCV).
Rogelia “Canelita” Medina nace en La Guaira, Venezuela, el 6 de marzo de 1939.
En la foto junto a su hija, la no menos famosa y sonera Trina Medina.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Canela..., con sabor salsero venezolano puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta
Te puede interesar: