163 mujeres fueron violadas en el Congo

Del muro de Natalia González

“LA VIOLENCIA NO TIENE GÉNERO, PERO…"

No hay hordas de mujeres violando y quemando vivos a hombres.

No hay un grupo de Telegram en el que 70 mil mujeres comparten detalles de cómo sedar para abusar de sus parejas, cuando están inconscientes, ni fotografías y videos de cuando lo hacen

No hay grupos de miles de mujeres en WhatsApp compartiendo los packs de sus novios, esposos, o ex parejas.

No he visto a mujeres reuniéndose en manada para abusar sexualmente de un hombre y luego compartir el video de su “hazaña” con sus amigas.

No he visto mujeres invitando a otras mujeres a violar a su marido, en su propia casa durante una década.

No hay mujeres en el transporte público o en los centros comerciales, grabando sin su consentimiento las partes íntimas de los hombres.

No hay mujeres masturbándose en el transporte público.

No hay vagones sólo para hombres en el metro porque sufran constantes agresiones de parte de las mujeres.

No hay aplicaciones de “hombre, seguro”, para pedir auxilio, en caso de que una mujer lo esté acosando.

No hay taxis azules, sólo para hombres, para evitar que sean secuestrados, abusados, y as£¡n@dos por mujeres choferes.

No existe el concepto “masculinicidio” que defina el @s€s¡nato sistemático de hombres a manos de sus parejas mujeres luego de que quieran separarse o por no someterse a su control. No la hay porque eso no existe.

No hay niños siendo obligados a casarse con mujeres mayores.

No hay niños siendo mutilados de sus genitales para que no experimenten placer sexual y no puedan serles infieles a sus futuras esposas.

No hay una deep web en la que interaccionen miles de mujeres compartiendo p0rn0gr@f¡@ infantil.

Asilos de ancianos, guarderías y tanatorios no prefieren contratar hombres porque haya más propensión de las mujeres a vi0l@r mujeres mayores, niños o cadáveres.

No veo mujeres jefas de empresa o directoras de dependencias acosando a sus asistentes o amenazándoles con quitarles el empleo, si no acceden a sus demandas.

No veo a mujeres hostigando con palabras lascivas a hombres en la calle.

No hay hombres perdiendo espacios y medallas en las competiciones deportivas por mujeres que se auto perciben hombres.

No hay hombres perdiendo espacios políticos por mujeres que proclaman ser hombres.

No veo a hombres precarizados, gestando bebés para su venta.

No veo a hombres siendo explotados en los prostíbulos, en la p0rn0gr@f¡@, o siendo víctimas de trata con fines sexuales.

No veo a mujeres llegando del trabajo exigiéndole al hombre, que también viene de trabajar, que le atienda, sirva de comer, y se haga cargo de los niños mientras ella ve telenovelas.

Y podríamos continuar con decenas de ejemplos.

En el caso de la psicopatía narcisista, todos los expertos coinciden en que la prevalencia es de ocho a dos. Es decir, de cada 10 psicópatas integrados, ocho son hombres, y dos mujeres.  Numerosos estudios confirman que hay una predisposición por cuestiones genéticas como hormonales, y de fisiología cerebral, de los hombres hacia la violencia, muy por arriba de las mujeres.

Entonces, ¿la violencia no tiene género? Que haya mujeres que ejerzan violencia, a veces brutal, nadie lo niega, pero de ninguna manera se trata de una violencia sistematizada y justificada a través de mecanismos sociales, culturales y religiosos,  como en el caso de la violencia que ejercen los hombres.

También hay que considerar que muchas de las violencias que llegan a cometer las mujeres, son el resultado de los mismos abusos que vienen sufriendo durante años.  es lo que se conoce como abuso reactivo.

©️Natalia González.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 163 mujeres fueron violadas en el Congo puedes visitar la categoría Noticias.

Te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir