
Un eurodiputado francés, Raphaël Glucksmann, recientemente sugirió que Estados Unidos debería devolver la Estatua de la Libertad a Francia, argumentando que el país ya no representa los valores democráticos que inspiraron el regalo original.

"Vamos a decir a los estadounidenses que han optado por ponerse del lado de los tiranos, a los estadounidenses que despidieron a investigadores por exigir libertad científica: 'Devuélvannos la Estatua de la Libertad'", declaró Glacksmann, añadiendo: "Os la regalamos, pero por lo visto la despreciáis. Así que estará bien aquí en casa".
En respuesta, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, rechazó la idea y añadió un comentario contundente: "Es solo gracias a los Estados Unidos que los franceses no están hablando alemán en este momento".
La Estatua de la Libertad, cuyo nombre original es 'La Liberté éclairant le monde' ('La Libertad iluminando el mundo'), fue concebida por el político francés Edouard de Laboulaye y diseñada por el artista francés Auguste Bartholdi (1834-1904).
Se considera un símbolo de libertad, justicia y democracia, y fue entregado formalmente a EE.UU. en París el 4 de julio de 1880. Su inauguración oficial tuvo lugar en el puerto de Nueva York el 28 de octubre de 1886, con motivo del centenario de la Declaración de Independencia de Estados Unidos.
Es un debate cargado de simbolismo y política. ¿Qué opinas de esta controversia?
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Un eurodiputado francés, Raphaël Glucksmann, recientemente sugirió que Estados Unidos debería devolver la Estatua de la Libertad a Francia, argumentando que el país ya no representa los valores democráticos que inspiraron el regalo original. puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta
Te puede interesar: